martes, 12 de septiembre de 2017

Cèlulas

Células
Todos los tejidos se conforman de células, pero antes tenemos que definir que es una célula. La célula es la unidad básica, estructural y funcional de todo organismo multicelular. Como organismos multicelular que somos es importante conocer lo máximo que podamos de estas unidades aunque sean muy mínimas, la unión de miles de ellas forman tejidos y los tejidos  nos forman como seres vivos.
La células se conformar principalmente por un núcleo y un citoplasma, este se encuentra generalmente afuera del núcleo limitado por una membrana semipermeable. En este citoplasma o también conocido como matriz citoplasmático podemos conseguir orgánulos los podemos clasificar como.
1) orgánulos membranosos: poseen una membrana citoplasmática que los separa el medi0o interno del orgánulo con el citoplasma circundante

2) orgánulos no membranosos: son aquellos que carecen de una membrana plasmática 




Entre los orgánulos que se encuentran en el citoplasma tenemos los siguientes:
1) Membrana plasmática: una bicapa lapida que forma los límites de la célula y los límites de muchos orgánulos intracelular.
2) Retículo endoplasmatico de superficie rugosa (RER): es una región del retículo endoplasmatico asociada con ribosomas que es el sitio donde se produce la síntesis de proteica y la modificación de las proteínas sintetizadas.
3) Retículo endoplasmatico de superficie lisa (REL): es una región del retículo endoplasmatico que interviene en la síntesis de lípidos y esteroides. No asociada con los ribosomas.
4) Aparato de Golgi: es un orgánulo membranoso compuesto por múltiples cisternas aplanadas que se ocupan de modificar, envasar proteínas y lípidos para su trasporte intracelular o extracelular.
5) Endosoma: compartimiento limitado por una membrana que participa en mecanismo de endocitosis.
6) Lisosoma: orgánulo pequeño que contiene enzimas digestivas: sus derivados son los fagosomas, los autosfagosomas y los autofagolisomas.
7) Vesículas de trasporte, incluyen a las vesículas pinocitocas, vesículas endociticas y a las vesículas con cubierta.
8) Mitocondrias: orgánulos que producen la mayor parte de energía a la célula al producir adenosintrifofato (ATP)  en el proceso denominado fosforilacion oxidativa.
9) Peroxisoma: orgánulo pequeño que participa en la degradación de H2O2 y en la degradación de óxidos grasos
10)Microtúbulos: que en conjuntos de los microsfilamentos (actina) y los filamentos inter medios forman al citoesqueleto.
11) Filamente: también forman parte del citoesqueleto.
12) Centriolos: par de estructuras cortas que se ubican en el centro organizador de microtubulos (MTOC) o centrosoma.
13) Ribosomas: estructura compuesta por RNA ribosómico (rRNA) y proteínas ribosómicas (incluidas proteínas adheridas a la membrana del RER y las proteínas libres en el citoplasma) los ribosomas son indispensables para la síntesis de proteínas ).


Núcleo
Es un compartimiento limitado por membranas que contiene en el genoma (información genética de la célula ) este posee lo siguiente :
1) Cromatina: material nuclear organizador de eucromatina y heterocromatina
2) Nucleolo: una región pequeña dentro del núcleo que contiene DNA una forma de genes RNA ribosómico (rRNA) activo desde el punto de vista transcripciónal, RNA y proteínas
3) Envoltura nuclear: el sistema de membranas que rodean al núcleo de la célula. Esta compuesta por una membrana externa y una interna que están separadas por un espacio llamado cisterna perinuclear y es perforada por poros nucleares que permite el intercambio o comunicación con el citoplasma y el nucleoplasma.
4) Nucleoplasma: Todos el contenido nuclear que no sea cromatina ni nucléolo

No hay comentarios:

Publicar un comentario